Piazza Armerina, conocida en siciliano como «Chiazza», es una población medieval situada en el centro-oriental de Sicilia, concretamente en la provincia de Enna y sobre los Montes Erei, a una altura de 700 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una de esas localidades del interior de Sicilia que siempre acaba sorprendiendo durante una primera visita (tal como me ocurrió a mí cuando tuve la oportunidad de recorrer parte de la isla en moto y me detuve en ella para explorarla). Y lo hace aunque se vaya mentalizado para ver una población que rebosa historia, arquitectura, cultura y belleza por todos sus poros. Así pues, ¿te animas a descubrir Piazza Armerina con enSicilia.info?
Breve historia de Piazza Armerina
A pesar de que en la zona se han encontrado algunos restos del periodo paleolítico superior y del neolítico, además de otros vestigios, más numerosos y pertenecientes a la edad del bronce, solamente se tiene la certeza de la existencia de Piazza Armerina como tal, desde la llegada de los normandos en el siglo XII. Fue en dicho periodo cuando bajo las órdenes de Guillermo II de Sicilia, se reconstruyó la ciudad preexistente, probablemente árabe y de la que apenas nada se sabe a ciencia cierta.






El entorno de Piazza Armerina es de una gran belleza paisajística. Así pues, en él predominan las áreas boscosas, gracias a la presencia del Parque de la Ronza, que forma parte de la Reserva natural orientada de Rossomanno Grottascura Bellia, y al cercano lago Olivo, de origen artificial pero que con el pasar de los años se ha mimetizado con el entorno hasta el punto de hospedar a diferentes especies animales.
En el año 1517 Piazza Armerina obtuvo el título de ciudad por parte del regente Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. En recuerdo de tal acontecimiento, tanto el escudo de armas como la bandera de la ciudad todavía muestran una corona real.
1. ¿Qué visitar, ver y hacer en Piazza Armerina?
Piazza Armerina atesora importantes edificios históricos, entre los que destacan numerosas iglesias y palacios así como el magnífico Castillo Aragonés, mandado construir por el Rey Martín I de Sicilia (Martín el Joven) y que, lamentablemente, se encuentra en estado de abandono y no es posible visitarlo. En las construcciones históricas de la ciudad predominan los estilos normando y barroco, aunque también hay interesantes ejemplos de gótico, como algunos elementos de la iglesia madre, de estilo gótico catalán. Todo ello hace que, en algunos momentos, mientras se pasea por las callejuelas y plazas de Piazza Armerina, se tenga la sensación de haber retrocedido en el tiempo varios siglos. Una hermosa sensación, pasajera, que enseguida se ve interrumpida por el transitar de algunos vehículos.
1.a. Lugares de interés histórico, cultural y turístico


Catedral de Piazza Armerina
La Catedral de Piazza Armerina, dedicada a Santa Maria delle Vittorie, se levantó en el siglo XVIII sobre las ruinas de la antigua iglesia madre. De esta antigua edificación del siglo XIV sobreviven el campanario y el gran arco de la Capilla Trigona, ambos de estilo gótico catalán. Su construcción, iniciada por el arquitecto italiano Orazio Torriani, se alargó durante varios decenios y, al igual que el resto de la ciudad, salió indemne del terremoto del año 1693 que devastó gran parte de la Sicilia oriental. Del exterior de la Catedral destaca la gran cúpula azulada que, con sus 76,5 metros de altura, es la más alta de Sicilia, así como su sobria fachada, en la que cobra protagonismo su portal en estilo barroco. El ya de por sí espacioso interior de la Catedral de Piazza Armerina, lleno de relevantes elementos artísticos, se ve acentuado por la presencia del color blanco de sus paredes y techo y el uso decorativo de la pintura azul. Un compendio de bellezas al que, tras entrar a la catedral, difícilmente se puede evitar responder con un «oooohhhhhhh!» de admiración.


Museo della Civiltà Contadina
El Museo del Contadino (campesino) o Museo della Civiltà Contadina es una iniciativa personal del «piazzese» Mario Albanese. Se ubica en un espléndido edificio histórico de Piazza Armerina y su visita es una de las agradables sorpresas que esconde la ciudad. En los aproximadamente 30 minutos (45 si uno se detiene en profundidad en sus objetos, fotografías y documentos) que dura el recorrido por este museo etno antropológico, el visitante se sumerge en las vicisitudes de los campesinos y gentes de la zona del siglo XIX. Y lo hace a través de las tres estancias que conforman la casa museo; la sala con las herramientas y utensilios del campo, la cocina y el dormitorio.


Dominio público (Wikipedia)
Villa Romana del Casale
Seguramente los mosaicos decorativos de pavimento más espectaculares y mejor conservados del periodo romano
La Villa Romana del Casale, cuyo nombre deriva de la fracción de Piazza Armerina en la que se encuentra, forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es, en consecuencia, el mayor atractivo de la ciudad, por lo que a pesar de encontrarse a unos 5 Km del centro urbano, su visita resulta absolutamente imprescindible. El complejo histórico, que data del siglo 4 d.C., cuenta con una extensión de 3.500 m2 que se divide en 4 niveles y comprende varios edificios. Su magnificencia y el fruto de las excavaciones y trabajos llevados a cabo, indican que este palacio o villa imperial fue la demora de una poderosa familia romana, cuya identidad sigue siendo motivo de importantes desacuerdos entre los estudiosos.
Los mosaicos romanos de la Villa Romana del Casale
Pese a que la Villa Romana del Casale alberga diversos elementos arquitectónicos y artísticos de gran interés, la auténtica joya de la corona son los impresionantes mosaicos romanos que decoran el pavimento. Y es que, debido a las imponentes dimensiones de los mismos, a su enorme belleza, y a un excelente estado de conservación, están considerados como los más importantes del periodo romano. De entre todos los mosaicos, muchos de ellos figurativos que recrean escenas cotidianas y otros en los que se representan hipnóticas formas geométricas, destaca el famoso mosaico de las jóvenes en bikini.
Información | Dato |
---|---|
* Horario | 09:00h – 19:00h |
** Precio | 10 € |
18 – 25 años | 5 € |
Menores de 18 años | gratis |
Puertas abiertas | 8 y 10 de marzo |
Extensión | 3.500 m2 |
Tiempo estimado visita | 1 h – 1 h 30 min |
* Última hora de ingreso a las 18:00h.
** Se puede comprar un billete especial (14 € general y 7 € categorías con descuento) que permite visitar en los 3 días sucesivos al primer acceso, la Villa Romana del Casale, el Área Arqueológica de Morgantina y el Museo Regionale de Aidone.
1.b. Tours guiados en Piazza Armerina y experiencias en el interior de Sicilia
Si estáis interesados en contratar un tour guiado privado y a medida por el centro histórico de Piazza Armerina y/o una visita guiada por la Villa Romana del Casale, no dudéis en contactar con nosotros a través de este formulario de contacto. Gestionaremos vuestra petición lo antes posible y os escribiremos para proponeros un plan ideal para que podáis disfrutar al máximo de vuestra visita a Piazza Armerina. Además, es importante tramitarlo todo con una antelación de varios días, ya que el número de guías de habla española que ofrecen estos tours a medida en español, son algo escasos.
También hay disponibles algunas actividades y experiencias turísticas en Piazza Armerina y alrededores que se ofrecen a través de la plataforma Getyourguide, de la que somos partners. Para consultar sus características y proceder con la reserva, solamente tenéis que pulsar sobre la propuesta que más os llame la atención.
1.c. El clima en Piazza Armerina
El clima en Piazza Armerina es el habitual de las poblaciones del interior de Sicilia que se localizan a una altura sobre el nivel del mar bastante considerable. Es decir, a lo largo del invierno son mucho más frías que en la costa, alcanzando mínimas por debajo de los 0º, y resultan relativamente frecuentes las nevadas durante los meses de enero y febrero. En verano, las temperaturas durante las horas centrales del día son muy calurosas y es mejor evitarlas. Además, en dicho intervalo horario, las calles y plazas del pueblo suelen estar casi vacías y las tiendas, museos y lugares de interés turístico cerrados. Por fortuna, gracias a los 700 metros de altitud en los que se encuentra, durante el atardecer y sobre todo al caer la noche, las temperaturas suelen bajar bastante y el clima es agradable e, incluso en ocasiones, algo fresco.
2. Alojamientos en Piazza Armerina
A pesar de que Piazza Armerina es uno de los destinos de Sicilia más interesantes, en gran medida por la magnífica Villa Romana del Casale, es cierto que no es una de las ciudades que más turistas recibe y, los que se animan a visitarla, suelen hacerlo solamente como parte de una ruta más en su recorrido por la isla. Este hecho se traduce en unos precios de los alojamientos bastante ajustados.
En consecuencia, dormir en Piazza Armerina resulta más económico que hacerlo en las ciudades sicilianas más habituadas al turismo de masas. Eso sí, el número de hoteles es bastante reducido y la oferta de alojamientos la copan sobre todo los apartamentos turísticos, las casas de vacaciones y los bed & breakfasts. Si se viaja en coche, puede ser una muy buena opción reservar una estancia en alguna de las casas de vacaciones situadas en las afueras.
3. ¿Qué comprar en Piazza Armerina?
Al igual que ocurre en todas las pequeñas poblaciones, las tiendas de Piazza Armerina más sugestivas de cara al visitante, se concentran en su núcleo más céntrico. Las tiendas de regalos o souvenirs no abundan, aunque siempre es posible encontrar algún negocio que venda artículos de regalo orientados al visitante, caso por ejemplo de los habituales estancos, conocidos en italiano como «tabaccherie».
4. Bares, restaurantes y locales en Piazza Armerina
4.a. ¿Dónde comer y tomar algo?
A la hora de comer en Piazza Armerina, el mejor consejo es el de aprovechar la visita para, mientras se callejea por el centro histórico de la ciudad, ir echando un vistazo a los diferentes restaurantes, «trattorie» y «osterie» con las que os iréis topando durante vuestro recorrido. Para cenar, una interesante opción es la de acercarse hasta la plaza Boris Giuliano en busca de una de las deliciosas y económicas pizzerías que se disponen en la zona.
Desgraciadamente, no he tenido oportunidad de degustar las especialidades de cada uno de los mejores bares, cafeterías y pastelerías de Piazza Armerina. Por este motivo me excuso si la mención especial se la lleva solamente la Caffetteria Marconi, cuya elección durante mi primera visita a la ciudad se la tengo que agradecer a la guía Lonely Planet, y en la que pude saborear un cannolo excepcional y un cappuccino de pro en su pequeña terraza. Sí, lo sé, un maridaje muy de turista 😉 . Pero… ¡madre mía, qué bueno estaba! A continuación, para hacerme perdonar por los otros locales, una selección de algunos de los mejores bares de la ciudad.
4.b. ¿Qué se puede hacer por la noche?
Si se tiene en mente visitar Piazza Armerina, dormir en la ciudad y aprovechar la noche para tomar algo en un local nocturno y salir a bailar a una discoteca, seguramente esta última parte del plan sea la única que flojee un poco. Y es que la ciudad no destaca precisamente por su gran oferta de ocio nocturno. Aún así, no hay que preocuparse, ya que en los alrededores de la plaza Boris Giuliano se encuentran algunos locales nocturnos, entre los que destacan pubs y lounge-bar, y dónde se puede vivir la movida piazzese.
5. Festividades, tradiciones y eventos en Piazza Armerina
De entre todas las fiestas, festividades y celebraciones que tienen lugar en Piazza Armerina, seguramente la más esperada por sus habitantes («piazzesi») sea el denominado «Palio dei Normanni» (en español «Palio» de los Normandos). Se trata de una celebración que conmemora unos hechos históricos acontecidos entre los siglos XI y XII, durante la conquista normanda de Sicilia a los árabes. La gran fiesta, que forma parte de la «Federación Italiana de Juegos y Deportes Tradicionales», cuenta con más de 500 figurantes vestidos con hábitos de época. Tras los prolegómenos y actos más protocolarios de los días 12 y 13 de agosto, finalmente el 14 de agosto los cuatro barrios de la ciudad («quartieri») se desafían en una serie de pruebas caballerescas. Si vuestras vacaciones en Sicilia coinciden con estas fechas, ¡no os lo podéis perder!
Festividad | Fecha |
---|---|
Fiesta de Maria SS. | 3 mayo |
Palio dei Normanni | 12, 13 y 14 de agosto |
Fiesta Patronal (Maria Santissima delle Vittorie) | 15 de agosto |
6. Mapa de Piazza Armerina e indicaciones sobre cómo llegar
6.a. En transporte público
Llegar en tren
Entre 1920 y 1970, Piazza Armerina formaba parte de una línea de ferrocarril de vía estrecha que la unía con algunas poblaciones vecinas. Lamentablemente, en la actualidad la ciudad no cuenta con ninguna estación de tren en funcionamiento. Esto es un ejemplo más de la pobre red ferroviaria con la que cuenta Sicilia, más acentuada si cabe en los pueblos del interior de la isla. Así pues, las estaciones de tren más próximas a Piazza Armerina son las de Enna (a unos 32 Km) y Dittaino (a unos 42 Km). Desde cualquiera de las dos estaciones es posible llegar en autobús hasta Piazza Armerina en unos, aproximados, 35 – 40 minutos.
Llegar en autobús
Varias poblaciones de Sicilia cuentan con conexión en autobús con Piazza Armerina y la frecuencia de paso, así como el tiempo del recorrido y el precio del billete varían en función del trayecto. Los autobuses se detienen en la plaza Marescalchi, a unos 10 minutos caminando del centro histórico de la ciudad. Si no se quiere ir a pie, se puede optar por coger uno de los autobuses urbanos que recorren Piazza Armerina.
Ciudades | Recorrido | Precio |
---|---|---|
Enna | 40min | 3,60€ |
Dittaino | 35min | 3,60€ |
Palermo | 2h | 12,50€ |
Caltagirone | 50min | 3,20€ |
Termini Imerese | 2h | 11€ |
Pergusa | 20min | 2,90€ |
Vittoria | 1h30min | 6,90€ |
Catania | 1h40min | 9,30€ |
Raddusa | 45min | 3,20€ |
Aidone | 15m | 1,90€ |
6.b. En coche u otro vehículo privado
Sin duda, el coche, la moto u otro vehículo privado, es lo más cómodo a la hora de viajar hasta Piazza Armerina. Una comodidad que se convierte en necesidad si se tiene intención de explorar algunos lugares y parajes próximos a los que no es posible llegar en transporte público. Mención especial merece el que seguramente es el atractivo turístico más importante y visitado de Piazza Armerina, la Villa Romana del Casale. Y es que, aunque sí que es posible desplazarse hasta ella en transporte público, primero se tiene que llegar al pueblo en un autobús extraurbano para, posteriormente, coger un autobús urbano que une los vestigios con la ciudad. Un autobús que en ciertos periodos del año y horarios va bastante lleno y cuya frecuencia de paso es demasiado escasa.
Otro motivo por el que vale la pena desplazarse en coche a Piazza Armerina, es la posibilidad, ya no de observar los magníficos paisajes circundantes (áridos y planos, montañosos y boscosos, campos cultivados o preparados para la siembra…) ,que varían en función del punto de origen y del recorrido que se haga, sino la libertad de poder detenerse en cualquier punto del trayecto. Esto permite observar detenidamente y fotografiar lugares mágicos de una parte de la isla que emana pura sicilianidad y que, desafortunadamente, en tantas ocasiones está algo olvidada.
Es importante tener en cuenta que dados los 700 metros de altitud en los que se encuentra Piazza Armerina, en el caso de que se tenga intención de visitarla en invierno, es probable que se necesiten usar unas cadenas para el coche. Cadenas que, entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo, son obligatorias llevar consigo si se circula por estas carreteras de Sicilia u otras de características similares.
7. Lugares destacados en las proximidades de Piazza Armerina
Para moverse entre los lugares y poblaciones próximos a Piazza Armerina, lo mejor es hacerlo en vehículo privado. De este modo se aprovecha al máximo el tiempo disponible, ya que no se tiene que estar pendiente de la frecuencia de paso de los autobuses extraurbanos, que en muchas ocasiones es bastante exigua. Además, para acceder a algunos de estos destinos, el único modo de hacerlo es en vehículo privado. Por ello, en esta situación y siempre que se pueda, nuestra recomendación es la de viajar en coche. De este modo, seguro que no os perderéis ninguno de los lugares del entorno que os apetezca visitar.




Enna
(próximamente)




Caltagirone
(próximamente)




Caltanissetta
(próximamente)
8. Ficha resumen para visitar Piazza Armerina
Información | Dato |
---|---|
Provincia | Enna |
Altura (sobre nivel del mar) | 697 m |
(Re)Fundación | 1163 |
Habitantes | 21.000 |
Superficie | 304 Km2 |
Fiesta de la ciudad | Maria Santissima delle Vittorie (15 agosto) |
Días para visitarla | 1 |
Valoración visita | 8 / 10 |