Datos

Diego Aleu

P.IVA :

Islas de Sicilia y todos sus archipiélagos

Al hablar de Sicilia, se suele pensar en la considerada como isla mayor o principal, también llamada directamente isla de Sicilia. Aún así, la Región de Sicilia también la conforman una serie de islas menores o secundarias de diferentes dimensiones e importancia. Muchas de estas islas se agrupan en archipiélagos y sumando tanto las de mayores dimensiones, como los islotes, escollos y farallones, alcanzan la nada desdeñable cifra de 105 islas. Y, por si esto os pareciera poco, también existe una isla fantasma que cada cierto tiempo emerge de las profundidades. ¿Os apetece conocer todas estas islas y archipiélagos de Sicilia con nosotros?

Información sobre las islas de Sicilia y todos sus archipiélagos

Un total de 105 islas pueden parecer tantas, pero teniendo en cuenta que toda la zona de Sicilia ha tenido una gran actividad volcánica a lo largo de su historia, no es de extrañar que se alcance este guarismo. Más aún si se tiene en cuenta que entre las islas contabilizadas, también se incluyen islotes, farallones y escollos. Y aunque el origen volcánico de las mismas sea una constante, tanta variedad ha proporcionado ejemplos de una belleza única y dispar. La situación geográfica y los distintos hechos históricos acontecidos en cada una de ellas, han acabado por depararles un futuro u otro.

¿Se pueden visitar las islas menores de Sicilia?

Sí, en líneas generales se puede decir que las islas menores de Sicilia se pueden visitar. Para las islas habitadas, un total de 18 sin contar la propia isla de Sicilia, no hay problema a la hora de visitarlas y suele haber un servicio de ferry que las conectan con la propia isla de Sicilia o con otras islas o islotes del mismo archipiélago. Para alguna de las islas más importantes, incluso existe conexión aérea. Si, por el contrario, se quiere acceder o aproximar a algún islote no habitado o escollo, se suele tener que recurrir a pequeñas embarcaciones y guías especializados en este tipo de excursiones organizadas.

Así pues, en la Región de Sicilia nos encontramos con islas habitadas (un total de 19) y deshabitadas, con algunas que forman parte de reservas y parques naturales y de áreas marinas protegidas, con las que cuentan con interesantes fortificaciones para defenderse de ataques externos o, por el contrario, las que tienen edificaciones propias de la actividad que en ellas se desarrollaba (ejemplo de las «Tonnara» en las islas de Favignana y Formica). Y, obviamente, casi todas esas islas de Sicilia cuentan con calas y playas de ensueño. Para conocerlas un poco mejor y saber cómo visitarlas, os animamos a echar un vistazo a las secciones específicas sobre cada una que ya están online. Encontraréis el enlace en las listas correspondientes.

1. ¿Cómo llegar a las islas menores de Sicilia y moverse entre ellas?

A la hora de llegar a las islas menores de Sicilia, ya sea desde la propia Sicilia o desde fuera de ella (Nápoles o Regio Calabria por ejemplo) el medio de transporte habitual y, en muchas ocasiones, el único posible es el ferry. Lo mismo ocurre a la hora de moverse entre las diferentes islas. En el caso de que os mováis con un vehículo privado, ya sea un coche o una moto, se puede viajar en Ferry con él pagando un suplemento. A continuación, podéis consultar las diferentes rutas en ferry que tienen conexión con las islas menores de Sicilia y reservar online vuestros billetes de forma anticipada.

Algunas de las islas menores de Sicilia, como es el caso de Lampedusa o Pantelaria (Pantelleria), cuentan con su propio aeropuerto que, a su vez, suele mantener conexiones periódicas con algunas ciudades italianas. Viajar en avión desde Sicilia a una de estas islas menores, sobre todo en el caso de la muy lejana Lampedusa, es una opción muy interesante ya que el ahorro de tiempo respecto al trayecto en ferry es muy significativo.

2. Mapa de todas las islas y archipiélagos de Sicilia

3. Todos los archipiélagos de Sicilia y sus islas, islotes y farallones

Primero de todo es importante definir el significado del término archipiélago. Al hablar de él se hace referencia a un «grupo de islas que se agrupan en una extensión de mar» de dimensión variable. A continuación ofrecemos información sobre todos los archipiélagos de Sicilia. Además de una breve descripción sobre cada uno de ellos, también hemos incluido una lista con el nombre de las islas, islotes, farallones o escollos que los componen. Cabe decir que, en algunos casos, hemos excluido los farallones o escollos menos importantes y de menores dimensiones pertenecientes a dichos archipiélagos.

3.a. Archipiélago de las islas Eolias o Eólicas

El archipiélago de las islas Eolias o islas Eólicas se encuentra en el mar Tirreno. Dicho archipiélago está integrado por un total de 7 islas, todas ellas de origen volcánico y pertenecientes a la provincia de Mesina. La más próxima a la costa de la isla de Sicilia es la isla de Vulcano, localizada a unos 50 km de la población de Milazzo. Las islas Eolias es uno de los archipiélagos de Sicilia que más visitantes recibe cada año, fascinados en parte por el encanto y espectacularidad de algunas esporádicas erupciones de los volcanes, todavía activos, de las islas de Vulcano y, sobre todo, de Estrómboli.

  • Alicudi
  • Filicudi
  • Lípari
  • Panarea
  • Salina
  • Estrómboli
  • Vulcano

3.b. Archipiélago de las islas Egadas o islas Ágatas

El archipiélago de las islas Egadas o islas Ágatas se encuentran en el mar Mediterráneo, concretamente entre la parte baja del mar Tirreno y el Canal de Sicilia y a menos de 10 km de la costa de la isla de Sicilia. Gracias a las islas más grandes e importantes: Favignana, Marettimo y Levanzo y a los varios islotes y escollos, las islas Égadas cuentan con un total de 13 islas e islotes.

  • Fariglione (o Faraglione)
  • Favignana
  • Formica
  • Galera
  • Galeotta
  • Levanzo
  • Maraone
  • Marettimo
  • Preveto
  • Islas del Gran Estanque de Marsala

3.c. Islas del Gran Estanque de Marsala

A las cuatro islas del Gran Estanque de Marsala se las conoce en italiano como «isole dello Stagnone», en referencia al estanque («stagone») de la laguna costera de la población de Marsala. En realidad, estas cuatro islas no constituyen un propio y verdadero archipiélago, sino que forman parte del archipiélago de las islas Egadas.

  • Isla Grande o Isla Larga
  • Isla La Scuola (o Schola)
  • Mozia o Isla de San Pantaleón
  • Santa María

3.d. Archipiélago de las islas Pelagias

El archipiélago de las islas Pelagias se sitúa en el mar Mediterráneo, en la parte meridional de Sicilia. La mayor de todas ellas es Lampedusa, que conjuntamente con Linosa son las dos únicas islas habitadas del archipiélago. Se trata del archipiélago situado a una mayor distancia geográfica respecto a la isla principal, ya que dista unos 225 km de la costa siciliana. Aún así, la característica más particular de las islas Pelagias y una auténtica rara avis es el hecho de que dos de sus cinco islas, Lampedusa y Lampione, se encuentran en el continente africano y no en el europeo.

  • Lampedusa
  • Lampione
  • Linosa
  • Isla dei Conigli (Conejos)
  • Escollo del Sacramento

3.e. Islas Cíclope

Al archipiélago de las islas Cíclope también se le conoce como farallones de las Cíclope o de Aci Trezza. El término «farallones» se le suele aplicar debido a que solamente hay una isla o islote propiamente dicho y siempre de unas dimensiones muy reducidas. El resto del archipiélago se divide en varios farallones y algún escollo. Todos cimentados por la gran actividad volcánica producida en la zona hace aproximadamente medio millón de años. La referencia a «Aci Trezza» en uno de los modos de denominar al archipiélago, surge por la extrema cercanía de dicha fracción geográfica del municipio de Aci Castello, situado en la costa de la isla de Sicilia.

  • Farallón grande (o de Santa María)
  • Isla Lachea
  • Farallón del medio (di mezzo)
  • Farallón de los pájaros (Uccelli)

4. Islas, islotes y farallones esparcidos en Sicilia más importantes y bonitos

Existen varias islas pertenecientes a la Región de Sicilia que no están agrupadas en ningún archipiélago. La más importante de todas ellas es, obviamente, la propia isla de Sicilia, pero hay otras que, por diferentes motivos, son de gran interés. Por esta razón, hemos preparado una lista en la que incluir las islas, islotes y farallones esparcidos en Sicilia de mayor interés, ya sea por sus considerables dimensiones, importancia histórica, belleza o interés turístico o cultural. Puede que algún nombre de la lista os pueda llamar la atención e incluso llegar a sorprender, como es el caso de los pequeños Farallones de Terrasini, pero son de tal belleza que no podían excluirse de este apartado.

  • Isla de Sicilia
  • Ústica
  • Ortigia
  • Pantelleria
  • Isla de las Palmas (Palme)
  • Isla delle Femmine
  • Farallones de Terrasini
  • Isla de las Corrientes (Correnti)

Ferdinandea: La isla fantasma que emerge y se sumerge

En el Canal de Sicilia, concretamente entre la costa de Sciacca y la isla de Lampedusa, se ubica la isla Ferdinandea. Surgida debido a la actividad de uno de los conos del volcán submarino Empedocle, en la actualidad la isla Ferdinandea está sumergida a unos 7 metros de la superficie. Pero no siempre ha sido así, ya que en varias ocasiones, y siempre tras las correspondientes explosiones del volcán Empedocle, esta «isla fantasma» ha emergido a la superficie. Fue en el año 1831 cuando lo hizo de forma más clara, alcanzando los 4 km2 de extensión y una altura que rondaba los 70 metros. Pese a ello, enseguida se fue erosionando y en enero de 1832 volvía a encontrarse bajo el mar. ¿Os apetece saber algo más sobre la isla Ferdinandea y el conflicto por su soberanía que provocó entre tres grandes potencias de la época?

5. Islas Calipsee o islas Calipso

No queremos pecar de colonialistas incluyendo a las islas Calipsee en este apartado, ya que dichas islas forman la República de Malta. Solamente aparecen en este último punto por su extrema cercanía (mayor incluso que el de algunos archipiélagos de Sicilia) y por su unión histórica con la isla de Sicilia. Entre las islas principales de Malta y los pequeños islotes y farallones, son un total de 9 las islas que conforman esta pequeña república. A continuación os listamos las 5 más importantes.

  • Isla de Malta
  • Gozo
  • Comino
  • Cominotto
  • Filfola (o Filfla)

Bienvenido a enSicilia.info 👋

Regístrate para recibir contenidos sobre Sicilia

¿Qué te interesa de Sicilia?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información

error: @ Copyright: Todos los derechos reservados. Por favor, respeta los derechos intelectuales como autor y propietario de los textos, imágenes y vídeos.