Datos

Diego Aleu

P.IVA :

apellido siciliano escritoras Brontë

El curioso origen del apellido siciliano de las escritoras Brontë: Anne, Charlotte y Emily

Seguramente muchos de vosotros habréis oído hablar de las escritoras Brontë; Anne, Charlotte y Emily Brontë o incluso habréis leído alguno de sus libros. Y es que, pese a la corta carrera profesional que tuvieron cada una de las hermanas Brontë, son autoras de algunas de las grandes obras de la literatura inglesa. Lo que en cambio es posible que desconozcáis es que la familia de estas tres famosas escritoras británicas adoptó un apellido de orígenes sicilianos: Brontë. ¿Os apetece conocer el curioso motivo de esa decisión y de dónde proviene su apellido?.

Información sobre el apellido siciliano de las escritoras Brontë

1. El origen de la familia Brontë

El padre de las hermanas Brontë, Patrick Brontë, nació en Irlanda en el año 1777. Gracias al sacrificio económico de sus padres y a su propio empeño, consiguió ser aceptado en la universidad de St John’s College de Cambridge. En 1807, justo un año después de graduarse, fue ordenado sacerdote de la iglesia anglicana, labor que compaginó a lo largo de su vida con su pasión por la escritura, siendo autor de varios poemas y libros.

Patrick Brontë

(17 marzo 1777 – 7 junio 1861)

Maria Branwell

(15 abril 1783 – 15 septiembre 1821)

En diciembre de 1812 Patrick se casó con Maria Branwell, originaria del condado de Cornualles (Inglaterra). Del matrimonio nacieron un total de 6 hijos, 5 niñas y 1 niño. Lamentablemente, las dos primeras hijas, Maria y Elizabeth, murieron de tuberculosis cuando todavía eran unas niñas. Esta trágica muerte, tan habitual durante aquél periodo, sería la misma que acabaría, años más tarde, con la vida de las tres escritoras Brontë (Anne, Charlotte y Emily) y con la de su hermano Branwell, pintor y poeta.

2. ¿Cuándo y por qué la familia adoptó el apellido Brontë?

Hasta ahora siempre me he referido a los miembros de la familia Brontë por dicho apellido pero, siendo una familia de origen irlandés, obviamente este no era su patronímico original. Entonces… ¿cuál es el origen del apellido Brontë? Pues bien, el apellido Brontë proviene de la ciudad siciliana de Bronte, situada en la falda del volcán Etna y en la actualidad de fama casi mundial por el magnífico pistacho que se cultiva en la zona. Y la segunda pregunta que seguramente se os viene a la cabeza es… ¿y por qué una familia británica adoptaría dicho apellido? Eso se lo debemos al padre de familia, Patrick Brontë, cuyo verdadero apellido era Brunty y que decidió cambiárselo por el de Brontë.

Todo parece indicar que, en un momento de su edad adulta, Patrick quiso disociarse de los humildes orígenes a los que estaba ligado su apellido irlandés Brunty. Puede que también influyera su vena escritora, la que le podría haber llevado a buscar un apellido más exótico y renombrado por aquél periodo. La teoría más extendida y casi definitiva defiende que fue su devoción por Horatio Nelson, almirante de la Marina Real Británica que había sido nombrado Duque de Bronte por el rey Fernando I de las Dos Sicilias unos años antes, la que hizo que Patrick adoptara dicho apellido. Como dicho nombre, tan poco inglés, hubiera sido pronunciado de forma incorrecta por sus connacionales si lo escribía tal cual, Patrick le añadió la diéresis a la «e» de Bronte.

A dar peso a esta teoría, ayuda el hecho de que como se observa en varios retratos, la forma de vestir de Patrick bebe de las influencias del almirante Nelson. Lo que no está tan claro es porqué Patrick acabó escogiendo precisamente el apellido Brontë y no otro nombre que también pudiera estar ligado al almirante de la Marina Real Británica. Aún así, si os fijáis, las palabras «Brunty» y «Brontë» tienen un léxico bastante similar, por lo que no hay que descartar en absoluto que este hecho fuera definitivo.

2.a. ¿Por qué el almirante Nelson había sido nombrado Duque de Bronte?

El 3 de septiembre de 1799 el rey Fernando I de las II Sicilias nombró a Horatio Nelson, almirante de la Marina Real Británica, Duque de Bronte. Y lo hizo, por su enorme agradecimiento por el gran papel que jugó el almirante inglés a la hora de aplacar la Revolución Napolitana que permitió restituir el poder al rey borbónico. El título de Duque de Bronte fue acompañado de unas tierras que superaban las 15.000 ha y que comprendían la ciudad de Bronte, una buena parte de terrenos volcánicos del Etna y la Abadía de Santa María de Maniace (que incluía el conocido actualmente como Castillo de Nelson y su feudo, que pasó a ser Ducado de Nelson).

3. Los seudónimos utilizados por las escritoras Brontë

Las hermanas Brontë vivieron durante la parte inicial de la época victoriana (1837 – 1901), llamada así en honor a la reina Victoria del Reino Unido y que comprende los 64 años de su reinado. Se trató de un periodo de cambios trascendentales, tanto industriales como sociales. Pese a todos estos avances logrados durante la era victoriana, todavía existían muchos prejuicios sobre el papel de la mujer en la sociedad. Por este motivo, no estaba bien visto que una mujer fuera escritora.

Para sortear estos prejuicios y dificultades, las hermanas Brontë decidieron publicar sus primeros libros bajo seudónimos masculinos. Para ello, Anne, Charlotte y Emily escogieron seudónimos que tuvieran las mismas iniciales que sus nombres y apellidos reales. Así pues, Anne Brontë optó por publicar sus libros bajo el nombre de Acton Bell, su hermana Charlotte, paso a ser Currer Bell y finalmente Emily se convirtió en Ellis Bell. Gracias al inmediato éxito de su primera novela, Jane Eyre, Charlotte fue la primera en romper su anonimato, pero «en petit comité». Así que sus siguientes novelas también se publicaron bajo el seudónimo masculino Currer Bell.

4. ¿Las hermanas Brontë llegaron a visitar Sicilia?

Pues lamentablemente no, ningún miembro de la familia Brontë visitó Sicilia ni, en consecuencia, la ciudad de Brontë. Así que el nexo de unión entre la familia y la ciudad siciliana de Bronte finaliza en el apellido adoptado por el padre de familia, Patrick.

Quién sabe si, de no haber sido por la tuberculosis que acabó con la vida de Anne y Emily a una temprana edad y cuando apenas habían iniciado su carrera literaria, algún día hubieran acabado visitando la pequeña población siciliana que les había dado el apellido. Y puestos a soñar, si dicha experiencia les hubiera animado a escribir una novela ambientada en la Sicilia de aquél periodo. Hubiera sido realmente genial, pero los sueños, sueños son.

5. ¿Cuáles son las obras más importantes de las escritoras Brontë?

Anne Brontë

(17 enero 1820 – 28 mayo 1849)

Obras destacadas:
Agnes Grey
La inquilina de Wildfell Hall

Charlotte Brontë

(21 abril 1816 – 31 marzo 1855)

Obras destacadas:
Jane Eyre
Shirley
Villette

Emily Brontë

(30 julio 1818 – 19 diciembre 1848)

Obras destacadas:
Cumbres Borrascosas

6. Bibliografía

Bienvenido a enSicilia.info 👋

Regístrate para recibir contenidos sobre Sicilia

¿Qué te interesa de Sicilia?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información

Diego
Nacido en Barcelona hace ya 4 décadas, vivo en Sicilia desde el año 2015. A través del proyecto de enSicilia.info intento informar y mostrar la belleza y la auténtica realidad siciliana. También voy detrás de cualquier tipo de muestra y ejemplo de sicilianidad.
error: @ Copyright: Todos los derechos reservados. Por favor, respeta los derechos intelectuales como autor y propietario de los textos, imágenes y vídeos.