Hoy, sábado 22 de enero de 2022, cierra la tienda Zara de Etnapolis. Se une así, a otros cierres de renombre del grupo Inditex que ya se han producido en el famoso centro comercial de Belpasso. La primera tierra en cerrar sus persianas fue Pull & Bear, a la que pocas fechas más tarde le siguió Bershka. De este modo, y por el momento, la única tienda del coloso textil español que permanece abierta en Etnapolis es Stradivarius.
1. ¿Cuál es el motivo del cierre de Zara, Bershka y Pull & Bear en Etnapolis?
Pero… ¿qué está pasando? ¿A qué se deben estas drásticas decisiones del grupo Inditex? Se trata de la crisis de ventas producidas por el Coronavirus?
Si bien es cierto que el origen parece estar precisamente en la pandemia, los motivos reales no están claros. ¿Ha sido la multinacional española la que ha decidido potenciar el negocio online en detrimento del físico cerrando algunas tiendas? ¿Se ha visto empujada a ello ante algunas controvertidas decisiones del Gobierno Draghi que no han hecho otra cosa que despoblar de visitantes los centros comerciales?
Todas estás preguntas sin todavía respuesta, son de vital importancia para entender algo mejor el porqué y cómo se ha llegado a dicha situación.
1.a. Cambio de propiedad en el grupo Inditex
No hay que olvidar que a partir del 1 de abril de 2022, el imperio Inditex, y con ello las decisiones al respecto de sus marcas (Zara, Pull & Bear, Bershka y Stradivarius entre ellas), pasa a manos de Marta Ortega, la hija del creador del coloso español de la moda, Amancio Ortega.
Seguramente, muchas cosas se estarán moviendo en las oficinas de Inditex y no es de extrañar que a falta del traspaso oficial, las decisiones de los últimos meses ya estén consensuadas con la nueva líder de Inditex y su grupo de colaboradores más estrecho.
1.b. Esperando información oficial sobre los motivos del cierre de las tiendas
De momento, la información oficial u oficiosa al respecto que hemos conseguido obtener es nula, ya que parece existir un llamativo y extraño apagón informativo al respecto. Y es que, a día de hoy, no hemos podido localizar ninguna mención a estos cierres en los portales online de medios regionales y redacciones locales de medios nacionales.
En consecuencia, para obtener información de primera mano al respecto, nos hemos puesto en contacto tanto con Zara Italia como con el departamento de comunicación de Zara España, con los sindacatos y con el propio centro comercial Etnapolis. Lo hacemos para intentar saber algo más sobre lo que está ocurriendo en Etnapolis así como para saber si es un hecho aislado o si el grupo Inditex está cerrando otras tiendas en el resto de centros comerciales de Sicilia y resto de Italia.
De este modo esperamos poder informar sobre el número de puestos de trabajo directos e indirectos se han visto afectados así como si se trata de una decisión temporal o definitiva, al menos a medio y largo plazo. Cualquier noticia al respecto la mencionaremos en este mismo artículo o publicaremos un enlace hacia un artículo específico en el que podamos hacernos eco de las respuestas obtenidas.
2. ¿Qué futuro le espera al centro comercial Etnapolis?
Seguramente las consecuencias de dichos cierres no se harán esperar demasiado. No hay que olvidar que muchas personas visitan centros comerciales como el de Etnapolis para ir a alguna de estas tiendas, por lo que una disminución de visitantes, podría provocar un cierre en cadena de otras tiendas.
Esta situación es una mala noticia para la multinacional financiera Morgan Sanley, propietaria de Etnapolis tras el traspaso por parte del Gruppo Abate S.p.A. del 2018. Pero, sin duda alguna, se trata de una noticia mucho peor para todas los habitantes de las poblaciones vecinas, que en pocas semanas han visto cerrar tres de las tiendas más importantes del centro comercial.
La inauguración del centro comercial Etnapolis en el año 2005, tuvo una significativa incidencia en la pérdida del tejido comercial de las poblaciones más cercanas, caso de Adrano, Biancavilla, Mascalucia, Paternó, Santa Maria de Licodia, etc. En muchos casos, el centro de dichas poblaciones cuenta con un número muy escaso de tiendas, por lo que la gran mayoría de sus habitantes se ven obligados a visitar Etnapolis para realizar gran parte de las compras.
2.a. Etnapolis, un futuro bastante incierto
¿Qué ocurrirá ahora? Solo el tiempo lo dirá, pero parece bastante claro que las grandes marcas nos están empujando cada vez con más fuerza hacia la compra online. Una opción muy interesante y cómoda en ciertas ocasiones pero que resulta muy peligrosa cuando deja de ser una opción más para convertirse en la única posibilidad de compra.
Una situación que, de confirmarse a lo largo de los próximos meses y años, nos privará de numerosos puestos de trabajo, dificultará la compra de ciertos artículos a las personas mayores y, cambiará el modo en el que socializamos y nos relacionamos.
Deja tu valoración