La Piazza del Duomo de Catania o, lo que es lo mismo, la Plaza del Duomo de Catania, ha sido a lo largo de la historia y todavía hoy en día lo sigue siendo, la plaza más importante de la ciudad y epicentro de la misma. Gracias al increíble valor histórico y artístico de sus monumentos, sobre todo gracias a la predominante presencia del barroco siciliano, la plaza es uno de los lugares más frecuentados y fotografiados por los turistas y es (casi) imposible visitar la ciudad sin hacer lo propio con la plaza.
1. Breve historia de la Plaza del Duomo de Catania
Aunque durante los últimos tres siglos la Piazza del Duomo de Catania ha sufrido algunos cambios (como la casi total peatonalización de la misma), su aspecto actual se remonta a mediados del siglo XVIII cuando, tras el devastador terremoto de 1693, empezaron a cobrar forma los trabajos proyectados para la reconstrucción de la plaza así como para el resto del centro histórico de la ciudad. Lo que, sin lugar a dudas significó un terrible golpe para Catania, también acabó propiciando su gran resurgir, del que la Piazza del Duomo es su máximo exponente. Al igual que ocurre con casi todo el centro histórico de Catania, dos de los grandes protagonistas de la Plaza del Duomo son el barroco siciliano y la piedra lávica, particularidades que le otorgan una belleza única.
2. ¿Qué monumentos ver y visitar en la Plaza del Duomo de Catania?
De entre todos los monumentos de la Piazza del Duomo de Catania que se pueden admirar, destaca la imponente fachada central de la Catedral de Catania, también conocida como Duomo de Catania y que, como seguramente habréis intuido, es la responsable de dar nombre a la Plaza del Duomo. Aún así, no se trata ni mucho menos del único edificio histórico destacado que hay, por lo que a continuación os ofrecemos el listado con los monumentos de la plaza del Duomo que no os podéis perder.
2.a. Catedral de Catania
La Catedral de Catania (también llamada Catedral de Sant’Agata o Catedral de Santa Águeda) es seguramente uno de los 5 monumentos más importantes de Catania y su imagen actual es fruto de varias reconstrucciones. El edificio original data de finales del siglo XI, aunque en la actualidad apenas se conservan algunos restos del mismo. Gran parte de su aspecto actual, realizado en barroco siciliano y obra de Giovanni Battista Vaccarini, data de mediados del siglo XVIII. Como curiosidad, comentar que Vincenzo Bellini, el gran compositor catanés e hijo pródigo de la ciudad se encuentra enterrado en la Catedral.
2.b. Fuente del Elefante
Al elefante elaborado en piedra lávica y originario de la época romana que preside la Fontana dell’Elefante, los habitantes de Catania lo conocen con el nombre de U Liotru. Se trata de uno de los iconos más representativos y símbolo de Catania, por lo que se ha convertido en uno de los elementos más fotografiados de la plaza. El otro elemento característico de la fuente monumental es el obelisco egipcio, del que se piensa que fue traído a Catania durante una de las cruzadas.
2.c. Palazzo degli Elefanti
El llamado Palazzo degli Elefanti, en español traducido como «Palacio de los Elefantes» es desde el año 1953 la sede del Ayuntamiento de Catania. El edificio se levantó en el lugar que ocupaba la antigua logia medieval, destruida por el terremoto del 1693. Si no sois vergonzosos, que seguro que no lo sois, os recomendamos acceder al pequeño patio interior, donde a ambos lados del mismo podréis ver expuestas las carrozas del Senado del siglo XVIII.
2.d. Palazzo dei Chierici
El edificio original del Palazzo dei Chierici (en español, «Palacio de los Clérigos») del año 1572 también fue destruido por el terremoto del 1693. A principios del siglo XVII, el arquitecto Alonzo Di Benedetto proyectó el nuevo edificio. Al igual que gran parte del resto de la Piazza del Duomo, la fachada del actual Palazzo dei Chierici está realizada en el característico estilo barroco siciliano y en él destaca la particular belleza de la piedra lávica.
2.e. Fuente del Amenano
Situada en una esquina de la plaza, casi camuflada por los grandilocuentes Palazzo dei Clerici y Palazzo Sammartino Pardo, se vislumbra la presencia de la Fuente del Amenano, cuyo nombre proviene del río que recorre el subsuelo de la plaza. La fuente monumental está realizada en mármol de Carrara por el escultor napolitano Tito Angelini. Como elemento característico, llama la atención el modo en que el agua de la fuente cae hacia el río Amenano, produciendo un bonito efecto tipo seda.
2.f. Terme Achilliane
Las Terme Achilliane son unas termas de origen romano que se encuentran en el subsuelo de la Catedral de Catania. Se trata, junto con el Anfiteatro Romano de la ciudad, de uno de los restos de la Catania Romana más importantes. Una serie de intervenciones permitieron sacar a la luz parte de las termas y gracias a ello hoy es posible visitarlas.
2.g. Lugares próximos a la Piazza del Duomo que no te puedes perder
Además de los monumentos que se encuentran en la misma Plaza del Duomo de Catania, hay otros lugares de gran interés situados a escasos metros, por lo que os sugerimos echar un vistazo al siguiente listado, que os ayudará a que no se os pase nada por alto.
3. Plano de la Plaza del Duomo de Catania
4. La Plaza del Duomo de Catania como escenario de fiestas y tradiciones
A pesar de que varios eventos se celebran en la vecina Piazza dell’Università, la Piazza del Duomo de Catania es el lugar escogido para celebrar parte del programa de las Fiestas de Santa Ágata (en español, Santa Águeda). De entre los actos festivos durante las fiestas de la patrona de la ciudad, destacan los fuegos artificiales y el concierto de música clásica.
5. Ficha resumen con datos sobre la Plaza del Duomo de Catania
Información | Dato |
---|---|
Origen (aspecto actual) | Siglo XVII – XVIII |
Se puede visitar | Sí |
Precio | Gratis |
Tiempo de visita | 15 min. – 30 min. |
Punto de interés 1 | Catedral de Catania |
Punto de interés 2 | Fuente del Elefante (U Liotru) |
Punto de interés 3 | Fuente del Amenano |
Punto de interés 4 | Palazzo degli Elefanti |
Punto de interés 5 | Palazzo dei Chierici |
Evento de interés | Celebraciones Santa Ágata |
Valoración visita (1-10) | 10 |
6. Vídeo
Próximamente
7. Galería de fotos
Próximamente
Deja tu respuesta