Datos

Diego Aleu

P.IVA :

U Liotru Elefante Catania

La Fuente del Elefante de Catania y U’ Liotru: Símbolo de la ciudad

La Fuente del Elefante de Catania es uno de los monumentos más destacados y conocidos de la ciudad. Esta fuente monumental, ubicada en pleno centro de la ciudad, es sobre todo conocida por la representación en piedra lávica de un pequeño elefante, U’ Liotru. Como podréis ver a continuación, la ciudad de Catania está muy ligada al elefante. Buena prueba de ello es el hecho de que este paquidermo es, desde hace 800 años, el símbolo de la ciudad y U’ Liotru su mejor embajador posible.

Información sobre la Fuente del Elefante U Liotru

1. Origen y breve historia de la Fuente del Elefante de Catania

La Fuente del Elefante de Catania se realizó entre los años 1735 y 1737 por obra de Giovanni Battista Vaccarini. El arquitecto palermitano es una de las figuras claves en el resurgir de la ciudad tras el catastrófico terremoto que asoló la ciudad en el año 1693. El conjunto monumental cuenta con varios elementos. El primero de ellos es U’ Liotru, la famosa estatua del elefante realizada en piedra lávica y auténtico icono de la ciudad, mientras que el segundo es un pequeño obelisco de arte egipcio originario de Asuán realizado en piedra y de apenas 4 metros de longitud.

Por lo que respecta a la base del monumento y a la propia fuente, ambos están realizados en mármol blanco. Esto trasmite a todo el conjunto un aspecto visual muy característico y en línea con el contexto arquitectónico que le rodea. El conjunto final, que en realidad es la unión de obras artísticas tan diferenciadas y con pocos elementos en común, se ha convertido con el pasar de los años en una obra con una personalidad propia y en uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Catania.

1.a. ¿De dónde viene el nombre de U Liotru?

Existen varias leyendas e hipótesis sobre el origen de la palabra U’ Liotru. Una de las más populares es la que indica que deriva de una pronunciación modificada de Eliodoro, un noble de Catania que intentó convertirse en obispo de la ciudad y que, según se cuenta, pudo ser la persona que esculpió el elefante que más tarde acabaría formando parte de la fuente de Vaccarini. Otra explicación sobre su origen la da un geógrafo árabe del siglo XII, quien asegura que U’ Liotru se construyó durante la dominación cartaginesa de la zona y que sostiene que los cataneses la consideraban una estatua con poderes, capaz de defender a la ciudad de las erupciones del Etna.

Lo que sí es seguro es que durante el periodo Paleolítico existió una especie de elefante de reducidas dimensiones, tal como prueba el descubrimiento de ciertos fósiles, así como que el elefante es el símbolo de Catania desde el año 1239, cuando tras una serie de revueltas contra el obispado, Federico II otorgó a los cataneses una autonomía que aprovecharon para sustituir el por aquél entonces símbolo de la ciudad, San Jorge, por el actual elefante.

2. Detalles artísticos de la Fuente del Elefante

En la base de la fuente destaca la presencia de dos esculturas, que representan los dos ríos de Catania, el Simeto y el Amenano, siendo este último el río que fluye justo en el subsuelo de la plaza y del que se nutre la propia fuente. Si se observa detenidamente el conjunto monumental, se pueden observar interesantes detalles. Uno de ellos es el hecho de que U’ Liotru se encuentra mirando hacia la Catedral de Santa Águeda y porta en ambos laterales una tela, reproducida en mármol, con el escudo de la Santa.

Parecidos razonables

A los que hayáis estado en Roma, seguramente os llame la atención el parecido más que razonable que hay entre la Fuente del Elefante de Catania de Giovanni Battista Vaccarini y el Obelisco de la Piazza della Minerva de Roma de Gian Lorenzo Bernini. Si bien muchas fuentes indican que el artista Palermitano se inspiró en la obra de Bernini, es mucho más probable que su fuente de inspiración fuera el libro «Sueño de Polífilo», algo que seguramente también sirvió de inspiración a Bernini para su obra. Eso sí, hay una gran diferencia, y es que U’ Liotru (el elefante de la fuente de Catania) está realizado en piedra lávica y el elefante de la fuente de Roma no 😉 .

Otra particularidad interesante es el globo terráqueo situado en la parte superior del obelisco y coronado con una hoja de palma (símbolo del martirio) y de un ramo de lirios (que representa la pureza). Sobre el globo terráqueo se vislumbra una tabla con las siglas «MSSHDEPL». Su significado en italiano es «Mente sana e sincera, per l’onore di Dio e per la liberazione della sua patria» (en español, «Menta sana y sincera, por el honor de Dios y por la liberación de su patria») y una pequeña cruz.

Es muy habitual que en los tres escalones realizados en la típica y oscura piedra lávica, se paren tanto los turistas como los propios cataneses, ya sea para descansar, como para tomarse un delicioso helado o, simplemente, con el mero objetivo de disfrutar y empaparse del gran ambiente que suele respirarse en la plaza. Otra opción para hacer esto es que os sentéis en alguna de las terrazas de la plaza. Dada su gran importancia y belleza, la Fuente del Elefante es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Por esta razón no os podéis ir de Catania sin fotografiarla.

3. ¿Dónde está U’ Liotru? Mapa y cómo llegar

Digamos que encontrarse con U’ Liotru y, en consecuencia, con todo el conjunto monumental de esta famosa fuente, es algo que acabaréis haciendo casi sin buscarlo. Y es que, aunque se trata de un monumento de unas dimensiones bastante normales, el hecho de que se encuentre en el punto central de la plaza principal de Catania, hace que sea casi imposible visitar la ciudad sin darse de bruces con la Fuente del Elefante. Aún así, para estar seguros de que no os vais a perder la fuente, ni la Catedral de Santa Ágata, ni el Palacio de los Elefantes ni ninguno de los atractivos de la plaza del Duomo de Catania, solamente deberéis bajar, dando un paseo, por la famosa Via Etnea hasta encontraros con todas estas maravillas.

4. Vídeo

Próximamente.

5. Galería de fotos

Próximamente.

6. Ficha resumen con datos sobre la Fuente del Elefante de Catania

InformaciónDato
Origen1735 – 1737
ArquitectoGiovanni Battista Vaccarini
Se puede visitar
PrecioGratis
Tiempo de visita5 min.
¿Dónde está?Plaza del Duomo Catania
Valoración visita (1-10)10

Bienvenido a enSicilia.info 👋

Regístrate para recibir contenidos sobre Sicilia

¿Qué te interesa de Sicilia?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información

error: @ Copyright: Todos los derechos reservados. Por favor, respeta los derechos intelectuales como autor y propietario de los textos, imágenes y vídeos.