El Monumento a Vincenzo Bellini de Catania tiene una magnificencia acorde a la importancia del célebre compositor catanés del siglo XIX. También está a la altura del personaje el lugar escogido para su ubicación, la famosa, histórica y muy transitada Plaza Stesicoro. Pero si queréis conocer algo más sobre el Monumento a Bellini y sobre el propio artista, os invitamos a seguir leyendo.
1. Breve historia del monumento a Vincenzo Bellini
El Monumento a Vincenzo Bellini fue realizado por encargo del Ayuntamiento de Catania en el año 1882. El trabajo fue adjudicado al escultor, y también político italiano, Giulio Monteverde. Tras una serie de dudas sobre el mejor lugar en el que situar el monumento, y en el que se llegó a valorar hacerlo frente al Teatro Massimo Bellini que por aquél entonces estaba en construcción, finalmente se optó por colocarlo en la Plaza Stesicoro.
2. ¿En qué elementos del Monumento a Bellini fijarse?
El monumento tiene una altitud de 15 metros y cuenta con 5 esculturas. La más importante de todas ellas y situada en lo más alto, es la que representa al propio Vincenzo Bellini sentado en una silla. Más abajo y en cada uno de los lados de la columna sobre la que se encuentra la figura de Bellini, se sitúan las otras cuatro esculturas, que representan las obras más importantes del compositor: Norma, Los puritanos de Escocia, La sonámbula y El pirata. Todas las esculturas descansan sobre siete pequeños escalones que indican las notas musicales y que a su vez se apoyan en una base de unos tres metros de altura en la que se puede leer la siguiente dedicatoria: «A Vincenzo Bellini, La Patria».
3. ¿Dónde está el Monumento a Bellini? Mapa y cómo llegar
Como bien hemos comentado con anterioridad, la Plaza Stesicoro de Catania es el lugar en el que se encuentra el conjunto monumental dedicado a Vincenzo Bellini. Y lo hace concretamente en el lado izquierdo si se baja desde la Via Etnea. Y es que sí, dicha plaza está dividida en dos por la propia Via Etnea, siendo la otra parte de la plaza la que alberga los restos arqueológicos visitables del antiguo Anfiteatro Romano de Catania.
Su ubicación es tan céntrica que resulta casi imposible no acabar pasando por la misma en más de una ocasión mientras se da un agradable paseo por el centro histórico de la ciudad. Aún así, también es posible llegar en metro, bajándose para ello en la parada de metro Stesicoro, que se encuentra a escasos metros del monumento. También hay algunas líneas de autobús con parada próxima, incluyendo el Alibus, el autobús que conecta el aeropuerto de Catania con la ciudad.
4. Otros monumentos y lugares de Catania dedicados a Vincenzo Bellini
Pese a haber vivido pocos años en su ciudad natal, Vincenzo Bellini es una de las figuras más amadas y queridas de Catania. Es por este motivo que cuenta en la ciudad con algunos monumentos y lugares dedicados a su figura, siendo seguramente el Teatro Massimo Bellini y la Villa Bellini los dos más destacados. En ambos escenarios es posible encontrar una escultura que le representa, siendo en el caso del primero una escultura de cuerpo completo ubicada en el Foyer del edificio y en el segundo un pequeño busto que recibe a los visitantes. También notable resulta la tumba monumental en la que descansan los restos del artista y que está situada en el interior de la Catedral de Catania.
5. Vídeo
Próximamente.
6. Galería de fotos
Próximamente.
7. Ficha resumen con datos sobre el Monumento a Bellini
Información | Dato |
---|---|
Origen | 1882 |
Escultor | Giulio Monteverde |
Se puede visitar | Sí |
Precio | Gratis |
Tiempo de visita | 5 min. |
¿Dónde está? | Plaza Stesicoro, 36 |
Valoración visita (1-10) | 8 |